Como un día es un día, me van a perdonar que hoy, aunque sepa que es MENTIRA TÓ, me ponga un poquillo TONTORRÓN.
KA-LIMAAAA!
Porque, tras muchos años de poetas y artistas buscando el significado último de ese sentimiento noble y mezquino a la vez, quiero contribuir al imaginario popular con una nueva tesis:
EL AMOR ES COMO UNA PARTIDA AL STREET FIGHTER
Esto es por muchas razones. La primera de ellas el manido "los que se pelean se desean", de cuando eramos tiernos infantes sin mayores preocupaciones que jugar al fútbol en er calle. Ejemplos de ello vemos en este magnífico juego:
Afúa, afúa
Tu tranquila, que yo te aviso
Y para todos los gustos, HOYGAN:
Bésame, piratón
Oys, si la tienes como el campanario de mi pueblo
Pasemos a otro punto. Siempre se ha relacionado la violencia con las ansias de poder y dominación sobre una manada, sociedad, etc. Pero aquí encontramos una alternativa. La violencia como camino hacia el AMOR. El personaje de KEN es un claro ejemplo de ello. Tras pegar y recibir MIL Y UNA HOSTIAS, ve como su sufrimiento ha merecido la pena ya que se une en SAGRADO matrimonio con la mujer de su vida: ELIZA.
Qué bodito...
Una búsqueda que siempre esta presente en el juego. Y a las pruebas me remito:
¿Una captura normal?. Por lo pronto, metámosle un CUTREPAINT ZOOM:
¿Todavía nada?. Hagamos una rotación vertical y pintemos esos píxeles:
oooooooooohhhhhhh.....
Señoras y señores, olviden por un momento todo el mercantilismo y consumismo; y piensen en lo que verdaderamente importa: THE LOVE. Un saludo y hasta pronto.
(STEINER COPETE les dedica a todos los enamorados este post. Que un momento de ñoñería lo tiene todo el mundo, copón)
He aquí en esta humilde entrada los pasos que debe seguir un aspirante a Becario para formalizar su situación con la empresa candidata a sus servicios como pre-profesional del mundo del periodismo.
1) El BECARIO nunca tiene la razón. Siempre serás un ser inerme, vacío, sin conocimiento de caso. Tenlo muy en cuenta. Cuando tu jefe de redacción te mande a cubrir un evento chorra, sonríe; cuando te toque redactar notas de prensa, sonríe; cuando te caiga encima una bronca por la incompetencia ajena, sonríe.
2) Nunca tendrás los créditos asegurados. Apunta siempre el máximo de meses posibles en la empresa (6), porque de estos 6 meses la correspondencia final en créditos puede no ser la prevista. Confórmate con 6 créditos por 6 meses de prácticas. A 3 por mes serían 18. Si no te los dan, te JODES.
3) Cuando aceptes estas dos premisas, pasa al marco burocráctico. Desplázate amablemente al decanato de prácticas de tu Facultad, no sin antes tantear el perfil del Decano o la Decana de Prácticas. Conoce sus aficiones, sus posibles salidas, sus vicios. Ah, y reza porque no sea un sieso.
4) Al encontrarte con este ente supremo, expón tu caso. Si estás haciendo las práctica por convenio ya firmado, no tendrá problemas. Si tienes que firmar un convenio, prepárate para agudizar tu astucia. Mueve tú absolutamente todos los papeles y entrégaselos mascaditos a los responsables. Muéstrate siempre cortés y amable, seduce al contrincante con tu capacidad dialéctica.
5) Una vez concedan el "Sí" previo, lleva los papeles a tu empresa. Asegúrate de que lo firmen y sellen todo. Que se entienda bien la letra, que en secretaría los datos "poco legibles" acaban en la papelera. Una vez más, si pasa esto, te JODES.
6) Cuando la empresa reciba el convenio firmado por la Facultad, es señal de que la gesta está a punto de concluir. Pero aún queda un paso más. Repite tu visita al decanato de prácticas y haz que te entreguen un papel donde se refleje A) la firma del responsable B) el nombre de la empresa C) el periodo por el que estarás de prácticas D) tu nombre y deneís y E) todos los malditos sellos que sean necesarios.
¡ENHORABUENA YA ERES BECARIO! Ahora te jodes, trabajas como un mulo durante seis meses. No olvides rezar para que dentro de medio año te concedan el mayor número de créditos posibles. ¿Que cómo se consigue esto? Eso, amigos, lo sabremos el próximo verano aquí, en consejos práctico del Becario.
(BECARIO reconoce que este artículo es autobiográfico. Además, como seguidor de las enseñanzas de Lord Copowsky he de decir: AL QUE NO LE GUSTE, QUE SE JODA).
Hace mucho mucho tiempo, cuando 20 minutos comenzaba a ampliar su cobertura en España hasta Sevilla...
...una cagada garrafal sin precedentes, que hizo a muchos pensar que los Judas Priest vendrían a la hispalense, me hizo replantearme algo: HAY QUE PUNICHEAR EL METAL.
...empecé a esbozar analogías, semejanzas, entre estos contraculturalillos que se hacen llamar heavys...
Parecido Pozi-John Petrucci
Parecidos entre grandes guitarristas
Parecidos entre portadas
Logos demasiado parecidos...
El purismo fue disolviéndose en términos allanmoorianos según avanzaba la consolidación del género. Pasaban los años y la época dorada del heavy de hiperidentidad, independencia y coleguismo se verá desprestigiada por la mediatización y generalización de su esencia, hacia nuevas vertientes. Para bien o para mal, el heavy se hará universal...
...Y no entenderá de edades.
Pronto el concepto de contracultura y alternativismo fue absorbido por el sistema para vomitarlo a modo de mercado (vamos, lo que ya pasó a Wagner, al rock, al punk...). Así, un producto disonante, funciona muy bien, ya que elimina sus principios radical-revolucionarios.
He aquí un publicista heavy, sin duda
Los heavys más trues y puristas comenzaron a enloquecer y ofrecer su mierda mas oscura y desquiciada.
John Petrucci utilizando un calcetín para los efectos de Mute en Systematic Chaos (2007) ¡Jjj Aiomá!
Paracoccidioidomicosisproctitissarcomucosis es un grupo de Extreme-Porn-Grindcore-Metal, cuyo disco "Aromática Germenexcitación en Orgías de Viscosa y Amarga Putrefacción"es toda una alegoría al buen gusto
Cuando ya nada parecía que podía ir a peor, llegó Guitar Hero...
Tras años de estudio, apasionamiento, investigación, semiótica, análisis, empalamientos y ponzoña, he llegado a una conclusión: no hay una aproximación empírica hacia una definición levemente exhaustiva del heavy metal. Por lo que cedo la palabra a la sabiduría de Gigatrón, quienes mediante otros procesos menos ortodoxos, sí son capaces de ofrecer una cartografía del panorama general:
(DarkMoMo presupone del lector el espíritu crítico o autocrítico, sátira menipea como única vía de estudio para tomarse este género musical muy en serio y muy en broma a la vez, no se arredre ningún acérrimo).
Llegamos a la segunda parte de nuestra saga de videojuegos que utilizaban renderizaciones de personas. Hoy vamos a hablar de, quizás, la empresa de videojuegos que más exploto este modelo. Hablamos de MIDWAY.
Existente desde 1958, MIDWAY se convirtió durante los 70 en una de las compañías más importantes de creación de juegos arcade. Entre sus obras añejas, destacan algunas como el DEFENDER, el GAUNTLET y la distribución en América del PAC-MAN. Tras su fusión con WILLIAMS a finales de los ochenta, llegó 1992. Año de COBI, CURRO, y el MORTAL KOMBAT.
--SAGA MORTAL KOMBAT--
En unos años dónde el STREET FIGHTER era el rey del género, las compañías de videojuegos debían pensar en alternativas que sorprendieran a los jugadores. ED BOON Y JOHN TOBIAS, los creadores del juego, se decantaron por el realismo. La solución: cada uno de los personajes seleccionables eran actores de carne y hueso que dieron su imagen gracias a la captura digital de movimientos, dando un excesivo realismo al juego. Si a eso le sumamos los altos niveles de sangre, el sonido de los crujidos de los huesos y chillidos humanos, tenemos una maldita obra maestra.
Daniel Pesina, actorazo.
Debido a su éxito, siguieron con este modelo de hacer juegos hasta la tercera saga del MORTAL KOMBAT, siendo la cuarta en 3D.
Mortal Kombat II
Mortal Kombat III
Pero coño, a quién quiero engañar. ¡Este juego molaba por los FATALITIES!.
La compañía MIDWAY, tras el primer MORTAL KOMBAT, apostó sin duda por las renderizaciones. Así podemos ver juegos como el NARC (1995) y el HIGH IMPACT FOOTBALL (uno de mis favoritos en el MAME).
La renderización daba una cierta ventaja, y era la posibilidad de contratar a estrellas del cine, del deporte, etc. para la realización de juegos. Como anécdota, en un principio, el personaje de JOHNNY CAGE iba a protagonizado por JEAN CLAUDE VAN-DAMME. En el catálogo de MIDWAY nos encontramos así con joyas como el NBA JAM, con las estrellas del momento o el WWF WESTRLEMANIA, con los luchadores de la época.
Y atención que ahora viene un juego que bien podría estar catalogado entre de los más frikis de la historia: el REVOLUTION X, el juego de los AEROSMITH.
Aprovechando el tirón del famoseo, MIDWAY lanzó al mercado conversiones al videojuego sobre películas de estreno. Cabe destacar el TERMINATOR 2 y el JUEZ DREDD, que al final fue cancelado.
Todos los recreativos tenían su gamberro que le quitaban las monedas al resto
Bueno, hasta aquí nuestro repaso a la compañía BALLY-MIDWAY-WILLIAMS. Suponemos que este tipo de gráficos quedó obsoleto con la potente tecnología de los juegos en 3D. Pero de si algo estamos seguros, es que pasará a la historia de los videojuegos, como los gráficos vectoriales y el rotoscopio. Muchas gracias por leer y esperen a la siguiente y última entrega de VIDEOJUEGOS CON RENDERIZACIONES.
(Si algún lector adivina el personaje favorito de STEINER COPETE del MORTAL KOMBAT, se le premiará con mención especial)
El Señor Copete me concede el honor de reabrir el Punicheo después de la fase de criogenia examinal, donde todo el equipo de redacción ha exprimido al máximo sus neuronas -las pocas que quedaban- para formarse como buenos periodistas. Hagamos tamaño honor con un artículo dedicado a los copistas.
Copiar libros y otros textos a mano es una profesión milenaria. Más allá del control que la Iglesia ejerció sobre las bibliotecas en la Edad Media, la figura del amanuense se extendió por todo el mundo ganando gran prestigio. Estos artistas ya presentes en el Egipto Antiguo destacaban por su habilidad con las manos, especialmente cuando se veían en la obligación de satisfacer a sus prójimas.
Ahora, en pleno siglo XXI, en la era digital (digitash, que dirían algunos), esta figura ha evolucionado con la tecnología, apoyándose en la cibernética para ampliar la duplicidad de los textos y su distribución. Con el Internés, el emule y un poco de suerte se puede encontrar más de un libro en formato PDF.
Sin embargo, la última evolución del copista o amanuense la encontramos en el mundo de la Universidad, donde más allá de los apuntes, existen simpáticos alumnos que se ofrecen para realizar favores manuales a sus semejantes. No penséis mal, almas cándidas, pues nos referimos a pasar a ordenador trabajos y otros contenidos academicistas. He aquí un ejemplo del copista universitario de nuestro tiempo.
El shavá, un completo amanuense de color, ofrece amplios servicios para alumnos y alumnas de la Facultad de Comunicación de Sevilla. Durante la copia, y según puede leerse, el copista procederá a realizar algunos favores de índole "sexuar". ¡Qué más se puede pedir! ¡Un tío que copia a cambio de aceite! Paissa barato.
Vale, el título es para aumentar las visitas x1oooo. Aquí está, el ansiado anuario de estas futuras informadoras, cada una en su género: Miss Enero Periodismo de Investigación, Miss Febrero Periodismo Deportivo, y así sucesivamente. ¿Os gushta eh? Pues ea ya tenéis otro motivo más para visitar PUNICHEANDO.
(Punicheando informa a las modelos de que cualquier inconveniente que supona la publicación del calendario en este blog podrá ser comentado, y eliminado ipso facto).
¡Síl, señoras y señores!.¡Lo que estaban deseando!.¡Por fin, la batalla definitiva entre MAZZ Y WAZZ!.
Y ahora la explicación. ESQUIZOMBI no podrá colaborar con esta casa durante algun tiempecillo debido a problemas tecnológicos. Por ello, desde aquí le pedimos que tengan paciencia, que pronto podrán disfrutar de nuevas tiras. Un saludo y disfruten.
¿Para qué gastar dinero en pomposos anuncios de televisión cuando podemos contratar por 50 euros al chavalín de turno que deje nuestra publicidad en los buzones de medio barrio de una forma tan profesional?
Menuda la vida del repartidor de publicidad, que siempre tiene que inventarse identidades falsas para que le abran las puertas de los domicilio. Si es que semos unos desconfiaos. ¡No veis que no tienen maldá alguna! ¿De VERÁS crees que PUEDEN TENER MALDÁ?
Eso sí, nunca los pierdas de vista. They are everywhere.
Punicheando tiene un cometido simple: castigar lo que deba ser castigado, basándose en tres pilares: Lo LOLESCO, lo GIFABLE y lo POWNEABLE. Para más info: Aclaración Conceptual