Hoy paseamos Los Remedios, el primer barrio planificado de la historia de Sevilla, aunque durante muchos años fue estudiado como ejemplo de mala construcción (cómo no). Tras la inundación en 1945 y la posterior reconstrucción, se planificó esta calle Fernando IV, en honor al rey sevillano.
Ahí está. No es pequeña no...
No es la única empresa absurda de estos lares, también podemos encontrar una paradoja onomástica como este "Seguros Atocha".
Con ese nombre, seguramente empezó a perder por aquello del 11-M
Google Fail. Además, se han censurado los productos que allí se adquieren. LOLESCO.
Bueno, todo esto en cuanto a flora... ¿Pero y qué hay de la fauna? La calle Fernando IV alberga entre sus rincones GENTUZA de primera.
O bien los nativos litroneros, que cuentan con su botellódromo oficial. En él, hay varias secciones, como esta, dedicada al reciclaje.

¿Y qué hacen mientras se beben todos esos cerveciles? Fácil, como todo buen sevillano, no hay litro que se tercie sin su paquete de pipas.
¿Eso es todo? En verdad no, pero el resto del material lo dejo para la versión extendida del punicheo, para cuando vivamos de las RECOPILACIONES.

Aunque si por algo es realmente conocida esta absurda calle, es por el restaurante Sgt. Pepper, en el que comes por 4 o 5 euros mientras te deleitas con un alto NIVEL PSICOPATIL de fanatismo a los Beatles.
No es la única empresa absurda de estos lares, también podemos encontrar una paradoja onomástica como este "Seguros Atocha".

Seguimos excrutando la calle, como en su momento hicimos con otras como la Calle Torrijiano. Y lo hacemos al mismo tiempo por Google Earth Street View, que a pie. Y es que desde visor callejero de fotos en 360º, encontramos algunas anomalías curiosas, como esta tienda de "Taacos".

Y una tienda infantil de nombre sospechoso. Hablamos de la Zapatería Infantil PAPO´S.

Por cierto, el genitivo sajón ahí no pinta NA. Sin embargo lo que nos preocupa es eso del "papo". Una denominación que periclita la integridad del negocio. Acudimos a la RAE para asegurarnos:
4. m. coloq. Poca vergüenza, atrevimiento, desfachatez.
5. m. vulg. Parte externa del aparato genital femenino.
Por cierto, el genitivo sajón ahí no pinta NA. Sin embargo lo que nos preocupa es eso del "papo". Una denominación que periclita la integridad del negocio. Acudimos a la RAE para asegurarnos:
4. m. coloq. Poca vergüenza, atrevimiento, desfachatez.
5. m. vulg. Parte externa del aparato genital femenino.
O bien los nativos litroneros, que cuentan con su botellódromo oficial. En él, hay varias secciones, como esta, dedicada al reciclaje.
El Reciclaje Malabarista requiere de un equipo especializado de dipsómanos
con años de experiencia previa. No lo hace un cualquiera, oiga.
con años de experiencia previa. No lo hace un cualquiera, oiga.
¿Y qué hacen mientras se beben todos esos cerveciles? Fácil, como todo buen sevillano, no hay litro que se tercie sin su paquete de pipas.
¿Eso es todo? En verdad no, pero el resto del material lo dejo para la versión extendida del punicheo, para cuando vivamos de las RECOPILACIONES.