La psicología conductista nos ha enseñado que el ser humano es BUSCADOR por naturaleza. Un impulso innato, heredado del reino animal que cumple numerosas funciones: supervivencia, (búsqueda de cobijo) socialización (relaciones), procreación (búsqueda de nenas, las cuales inherentemente también tienen aprehendidas conceptos de "ser buscadas"), diversión (como gratificación y autorrealización)...
De no ser así, el ser humano no hubiera desarrollado cientifico-técnicamente sus condiciones de vida. Google, en este sentido, es el símbolo de búsqueda y control más inmenso jamás creado.
Pero hoy me quiero centrar en el aspecto lúdico del homo-conqueris.
Wikipedia: "Buscar Parecidos"
Y lo haré centrándome en los famosos libros de los años 90 de Dónde Está Wally (Waldo en Estados Unidos, Charlie en Francia...), creados por Martin Handford, fueron todo un icono del culto a la búsqueda en tiempos de globalización.
Estos libro-juegos, aparte de querer dejarnos ciegos en nuestra más tierna infancia, exponían un catálogo de roles y estereotipos sociales bastante machacadote, para ir preparándonos de lo que esperaba en la vida a los amantes del travellismo.


Os ahorro tan innecesaria tarea, grial sudado y maloliente del inglesito rojiblanco
Para los más jóvenes, hay que recordar que... EN ESOS TIEMPOS NO HABÍA INTERNET HIJOS. Y queramos o no, las aventuras del amanerado isleño dieron la vuelta al mundo, real y dibujado.
Incluso contamos con la versión en videojuego para NES y SNES:
A estas alturas, lo único que no podemos negar es que Wally o Waldo ...
Ha pasado el tiempo, y ya se habla de una PELÍCULA (sí...) y como con todo, la cosa ha empezado a degenerarse...

Anécdota: en gallego, se llama "Onde está Wally?". They Did It For The Lulz.
Descarga el juego de NES
Descarga el Juego de SNES
Descarga el libro 1
Descarga el libro 2
Para más información: pongan Wally en Google Imágenes (aquí sólo tiene cabida la mierda personalizada). Es todo por ahora. Voy a devolver mis libros de Wally al fondo del armario viejo donde estaban.
(DarkMoMo recuerda una cita de Confucio:
«Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo;
el vulgo, lo busca en lo demás»)
el vulgo, lo busca en lo demás»)