Está de moda Batman, otra vez. La gran pantalla es capaz convertir cualquier producto, provenga del origen que provenga, en un espectáculo. Sí. Pero ahora también hemos terminado de descubrir que "cualquier producto es una obra de arte espectacularizada, todo el número de veces que se disponga". Tanto por cualidad como por cantidad.
Tras un cartel alucinante, como suele suceder, se esconde una película engañosa. NO es este el caso.
Tras un trailer muy prometedor, se esconde una película sin recursos. TAMPOCO es el caso.
¿Por qué? Porque ¡¡Batmen tiene guión!! Sin embargo con el fallecimiento de Heath Ledger, que bien es verdad que hace un Joker macabro y exquisito, ha supuesto una piel impermeable en torno a Batman: The Dark Knight.
El problema: el problema reside en que después de 30 años adaptando guiones originales de cómics a superproducciones, UNA película se ha llevado una buena crítica internacional. Miren, yo opino que eso es UNA MIERDA. Que los guionistas tienen un papel importantísimo y no todo reside en explosiones y efectos digitales (algo en lo que tampoco innova Christopher Nolan; éstos son protocolarios). Pero algo más falla...
Tras un cartel alucinante, como suele suceder, se esconde una película engañosa. NO es este el caso.
Tras un trailer muy prometedor, se esconde una película sin recursos. TAMPOCO es el caso.
¿Por qué? Porque ¡¡Batmen tiene guión!! Sin embargo con el fallecimiento de Heath Ledger, que bien es verdad que hace un Joker macabro y exquisito, ha supuesto una piel impermeable en torno a Batman: The Dark Knight.
El problema: el problema reside en que después de 30 años adaptando guiones originales de cómics a superproducciones, UNA película se ha llevado una buena crítica internacional. Miren, yo opino que eso es UNA MIERDA. Que los guionistas tienen un papel importantísimo y no todo reside en explosiones y efectos digitales (algo en lo que tampoco innova Christopher Nolan; éstos son protocolarios). Pero algo más falla...


Y sin embargo tres hurras para el maquillaje al Joker: ... ... pues a mi me parece pésimo, y no refleja ese "estado de paranoia" por estar malamente pintarrajeado. Tampoco es "el nuevo concepto de enemigo hollywoodiense". ¡Por favor! Está explotadísimo el malo errático, el caótico incomprendido e incomprensible malo-malísimo.
Los críticos se han puesto de acuerdo por algún tipo de mimesis del oficio. De pronto, han cambiado de opinión en torno al cómic cinematografizado. Y 300 fue el antecdente de esa buena crítica. Hay que estar atentos a esa imponderabilia en torno a los movimientos críticos del séptimo arte. A su fariseista olor a rancio.
Pero ahora habrá MÁS: Frank Miller quiere un Batman viejo encarnado por Stallone para la próxima película


Descontextualizaciones batmanianas:





Señor Batman... eres gay...
PERO ERES GRANDE
PERO ERES GRANDE
(DarkMoMo ya está esperando la lluvia del "autoconsenso" y "probatmanianas")