¿Qué escribir cuando te queda un párrafo y lo tienes que rellenar por motivos de maquetación? ¿Qué contenido añadir cuando ya de por sí hay poco que decir el contraste y las fuentes son inexistentes, y estamos ante un mero copia-pega de notas de agencia?
En este caso, el periodista se ha visto con la soga al cuello, sin saber resolver muy bien la noticia, dándole una trascendencia inusitada, innecesaria y chabacana... La vida... la muerte... ah, el "viaje definitiffo...". Que fonito.
Lean lean el vómito final (coloreado en rojo) sin diligencia alguna.
Una vez más, el medio es el mensaje.
En este caso, el periodista se ha visto con la soga al cuello, sin saber resolver muy bien la noticia, dándole una trascendencia inusitada, innecesaria y chabacana... La vida... la muerte... ah, el "viaje definitiffo...". Que fonito.
Lean lean el vómito final (coloreado en rojo) sin diligencia alguna.
Una vez más, el medio es el mensaje.

Menos mal que en la Facultad de Comunicación de Sevilla contamos con un profesor experto en la concienciación de la ponzoña informativa:
(DarkMoMo documenta prensa, sí, y a veces hasta la lee)